Billie Marten -Isabella Sophie Tweddle- (1999, Ripon, North Yorkshire, Inglaterra, Reino Unido)
Cantautora, folk, independiente, soft-rock, bedroom pop y americana.
La web de la cantante, compositora y guitarrista Bille Marten destaca de su nuevo álbum: "Dog Eared es un disco cálido, rico y texturizado que rebosa confianza y seguridad en sí misma, con Billie ya acercándose a la prolificidad de una <vitalista> con tanta vida por delante. Es un giro a la izquierda de sus grabaciones anteriores, aunque sutil, tomado con una destreza de toque. Una música que abraza el cambio, mientras se mantiene fiel a su yo esencial. Hay cierta fuerza de convicción aquí que encuentra su voz más prominentemente en el extenso grupo de sus aclamados contemporáneos estadounidenses, de los cuales ahora seguramente se encuentra hombro con hombro. Con Dog Eared, Billie se posiciona tranquilamente en la copa del árbol no solo de los artistas de folk contemporáneo británicos, sino también de los compositores británicos en general".
La cantautora británica Billie Marten. Fotografía, fuente: Facebook.
Lista de títulos
1. Feeling
2. Crown
3. Clover
4. No Sudden Changes
5. The Glass
6. Leap Year
7. Goodnight Moon
8. Planets
9. You and I Both
10. Swing
Músicos
Billie Marten (guitarra y voz)
Núria Graham (guitarra, bongos, piano y voz)
Michael Coleman (piano eléctrico, piano y sintetizador)
Shahzad Ismaily (guitarra y sintetizador Moog)
Sam Owens (guitarra y voz)
Adam Brisbin (guitarra)
Joshua Crumbly (guitarra)
Michael Haldeman (guitarra)
Adam Brisbin (pedal steel guitar y bajo)
Joshua Crumbly (bajo)
Michael Haldeman (caja de ritmos)
Vishal Nayak (batería)
Sam Amidon (violín)
Mauro Refosco (percusión)
Maia Friedman (voz)
Family (Alligator) 2025
Southern Avenue
Portada: Rory Doyle
Edición: 25 de abril
Southern Avenue (2015, Memphis, Tennessee, Estados Unidos)
Soul, blues, rock y r&blues.
Los integrantes del grupo Southern Avenue reconocieron en la web de Alligator: "Este álbum es más que un disco para nosotros, es una declaración de nuestro crecimiento y unidad. Nacido en el corazón de Memphis, nuestro sonido refleja la encrucijada cultural de esta ciudad, un tapiz de armonías y ritmos que solo podrían provenir de un crisol de experiencias como la nuestra. Estas canciones narran nuestra evolución, no solo como banda, sino como familia. Se adentran en los momentos que nos formaron, las dificultades que nos pusieron a prueba y los sueños que nos impulsan a seguir adelante. El sonido del destino cumplido: el sonido de personas que estaban destinadas a encontrarse".
El cuarteto de Memphis señala asimismo: "Este álbum no es solo algo para escuchar; es algo para sentir. Como un vibrante álbum de fotos familiar, estas canciones capturan instantáneas de nuestro pasado, reflexiones de nuestro presente y nuestras esperanzas para el futuro. Para nosotros, la música se trata de conexión, y esta colección de canciones es nuestra invitación a compartir esa conexión contigo".
Poor Creature está compuesto por Ruth Clinton, Cormac MacDiarmada y John Dermody, según el departamento promocional de River Lea, que indica que los tres pertenecen a otras bandas (Landless y Lankum, respectivamente) "que han logrado una gran popularidad reinterpretando canciones del pasado. Canciones que han existido durante siglos pueden parecer inmutables y ancladas en el tiempo. Una nueva generación de músicos irlandeses está ansiosa por reconocer ese legado musical, a la vez que reimagina las canciones en un contexto contemporáneo".
El comunicado informa de que el sonido de Poor Creature, "especialmente en el contexto del folk irlandés contemporáneo, ofrece algo único. Se perciben las vetas vaporosas, subacuáticas, casi psicodélicas de Bury Me Not y Adieu Lovely Erin. All Smiles Tonight y Hicks' Farewell son un guiño a la influencia de grupos de folk/bluegrass estadounidenses como Doc Watson y los Louvin Brothers. Estos sonidos cambiantes son posibles gracias al productor John Spud Murphy, quien ha producido todos los álbumes de Lankum y ha trabajado con Junior Brother, ØXN, Pretty Happy, Ye Vagabonds, así como con los dos últimos álbumes de The Jimmy Cake, con quienes John ha tocado durante más de 20 años".
"Hay algo en lo cotidiano y lo fantástico, enredándose, que creo que la música irlandesa logra muy bien. Esto también resume All Smiles Tonight, atravesando historias, pérdidas e historia para crear un álbum sobrenatural y atemporal para la posteridad", concluye la nota informativa.
El tío irlandés Poor Creature. Fotografía, fuente: Facebook.
Lista de títulos
A1. Adieu Lovely Erin
A2. Bury Me Not
A3. The Whole Town Knows
A4. Lorene
B1. An Draighneán Donn
B2. All Smiles Tonight
B3. Hicks’ Farewell
B4. Willie-O
Músicos
Ruth Clinton (sintetizador, teclados, theremín y voz)
Cormac Mac Diarmada (violín, viola, violonchelo, guitarra, acordeón y voz)
John Dermody (batería y percusión)
Rick Epping (concertina, armónica y voz en pista B3 )
Aoife Hammond ( guitarra y bajo en pistas A3 y B2 )
Gina Birch (1955, Notthingam, Inglaterra, Reino Unido)
Alternativa, dub-rock, neo-jazz, skeletal r&b y space-pop.
La cofundadora de Raincoats, compositora, cineasta e icono feminista Gina Birch lanzó su segundo álbum Trouble en el sello discográfico Third Man, disco que en la presentación oficial de la citada compañía se ve a Birch "formando equipo una vez más con el productor ganador del premio GRAMMY® y miembro fundador de Killing Joke, Youth (Paul McCartney, The Orb, The Verve) y el ingeniero/mezclador Michael Rendall (Peter Murphy, The Jesus and Mary Chain), el mismo dúo que ayudó a capturar el sonido robusto pero refinado de su aclamado debut en solitario de 2023, I Play My Bass Loud" .
“El título del disco hace referencia a todas las pequeñas revoluciones que han ocurrido en mi vida”, resalta Gina, quien apunta asimismo: “No seguir los caminos habituales, caer en baches, cometer los mismos errores una y otra vez, los problemas de ser una mujer joven en una época en la que nuestras opciones eran generalmente secretaria, madre o trabajadora sexual. Problemas que he causado y en los que estoy metida…”
Gina Birch presenta su segundo álbum. Fotografía, fuente: Facebook/Third Man.
Lista de títulos
1. I Thought I'd Live Forever
2. Happiness
3. Causing Trouble Again
4. Cello Song
5. Keep To The Left
6. Doom Monger
7. Don't Fight Your Friends
8. Nothing Will Ever Change That
9. Hey Hey
10. Train Platform
15 julio 2025
Bored Animal (Psychonaut Sounds ) 2025
His Lordship
Portada: Nadia Marquard Otzen
Edición: 20 de junio
His Lordship -James Walbourne (guitarra y voz), Kristoffer Sonne (batería)- (Londres, Inglaterra) Rock, alternativo, independiente y garaje.
La información de la discográfica No Quarter anuncia: "Moldeado en la fértil media luna roquera de Columbus, Ohio, el trío Golomb canaliza la fricción del Medio Oeste en un álbum que busca una conexión genuina. Saltando entre la bravuconería como Loop un minuto y agazapado como Pixies aporreando los puntos débiles del pop en Fort Apache al siguiente. El zumbido subyacente en Real Power se sumerge unos kilómetros al sur de Columbus para canalizar a los hijos predilectos de Dayton, uniendo un clamor lúcido del manual de GBV.
El comunicado de la citada compañía precisa: "La banda lo deja al descubierto en Dog con un lento deslizamiento que se construye hacia la elegancia quemada de Spiritualized y un laberinto lírico cortado y pegado en una mezcla de motivos roqueros al estilo Burroughs. La canción alcanza su punto máximo en una vorágine pura con una gloriosa abundancia de retroalimentación que emana de los altavoces. El espectro familiar de The Velvet asoma la cabeza en el ritmo caótico de la canción principal, y Other Side Of The Earth se vuelve meloso con el dub, pero sin perder la capacidad de la banda para alimentar la contienda. Luego, en BeHere Now, envuelven la guitarra con la gracia de los primeros Built To Spill, dejando que los giros de saxo de Henry Ross eleven la canción al éter".
Lista de títulos
1. The Beat Goes On
2. Staring
3. Experience Humanness
4. Pressure
5. Other Side of the Earth
6. Dog
7. The Sad Song
8. Real Power
9. Play Music
10. Be Here Now
11. Sweet Release
Músicos
Mickey Shuman (guitarra y voz)
Xenia Shuman (bajo y guitarra)
Hawken Holm (batería)
Henry Ross (saxofón en las pistas 2, 6, 7, 9, 10, 11)
Bob Starker (saxofón en las pistas 6, 9, 11)
David Holm (guitarra en las pistas 9, 11)
Austin Wyckoff (guitarra en las pistas 9, 11)
Abi Gray (violín en las pistas 6, 9, 11)
The Instant Garden (Last Night From Glasgow) 2025
Dr. Robert & Matt Deighton
Portada:
Edición: 15 de mayo
Dr. Robert (1961, Haddington, Escocia). Matt Deighton (Woodford, Essex, Inglaterra) Folk-rock, psicodelia, alternativo, independiente, pop y rock.
Dr. Robert & Matt Deighton. Fotografía, fuente: Facebook.
14 julio 2025
Hymnal (7KI/Pop Soil) 2025
Lyra Pramuk
Portada: Leonardo Scotti
Edición: 13 de junio
Lyra Pramuk (1990, Hollidaysburg, Pensilvania, Estados Unidos)
Electrónica, experimental, ambient, post-minimalismo y electroacústico.