01 abril 2025

Reediciones

Dublin Blues (Compass Records) 2025
Guy Clark
Edición 30 aniversario
Portada. Jim McGuire
Lanzamiento: 4 de abril


Remezclado y remasterizado a partir de transferencias digitales 32/192 de las cintas analógicas originales.


El CD y el LP (código DL) incluyen una pista adicional recién descubierta y nunca antes publicada, grabada durante las sesiones originales.


El CD y el LP ofrecen un folleto con notas de Darrell Scott, el coproductor Miles Wilkinson y Verlon Thompson.


Participantes: Sam Bush, Rodney Crowell, Ramblin' Jack Elliott, Nanci Griffith, Emmylou Harris, Kathy Mattea, Verlon Thompson y Darrell Scott. Con: Suzi Ragsdale, Travis Clark, Donivan Cowart, Jelly Roll Johnson, Jonathan Yudkin y Kenny Malone.


El icónico álbum del legendario compositor  Guy Clark, Dublin Blues, brilla bajo una nueva luz con esta reedición remezclada y remasterizada para celebrar su 30.º aniversario. El álbum fue remezclado por Miles Wilkinson , su coproductor e ingeniero original, en Compass Sound Studio de Nashville (anteriormente Glaser Sound Studio, también conocido como Hillbilly Central). Incluye notas escritas por el aclamado cantautor Darrell Scott , antiguo compañero de gira de Wilkinson y Clark.


Dublin Blues [30th Anniversary Edition] estará disponible en vinilo. Presenta una canción nunca antes descubierta y nunca antes publicada, Once More With Caution, con Emmylou Harris y Verlon Thompson en armonías vocales, según informa la discográfica Compass Records.


La edición original de Dublín Blues se lanzó el 4 de abril de 1995 en el sello discográfico Asylum Records.


Lista de títulos

Dublin Blues
Black Diamond Strings
Shut Up And Talk To Me
Stuff That Works
Hank Williams Said It Best
The Cape
Baby Took A Limo To Memphis
Tryin' To Try
Hangin' Your Life On The Wall
The Randall Knife
Once More With Caution (canción extra)

 

Novedades

Zenith (Nuclear Blast) 2025
Bleed From Within
Portada: Bill Elis
Edición: 4 de abril



Bleed From Within (2005, Hamilton, South Lanarkshire, Escocia, Reino Unido)
Metalcore, death metal, deathcore, groove metal y trash metal.


"Se nos ocurrió el nombre Zenith porque, si alguien o una banda se describe como en su cénit, entonces está en su punto más alto hasta el momento”, apunta Ali Richardson, baterista de Bleed From Whitin. “Reconocemos todo lo que hemos hecho para llegar hasta donde estamos ahora, pero también reconocemos el espacio que nos queda y lo mucho que aún nos queda por recorrer. Hemos crecido muchísimo, pero aún tenemos mucho por experimentar”, insiste Ali.

El departamento de comunicación de Nuclear Blast indica: "A lo largo de 11 canciones, Zenith explora los límites del metal trepidante. Violent Nature es el tema de apertura más intenso que Bleed ha escrito jamás, pasando de una intro distorsionada a una avalancha de tambores, riffs relámpago y una capa tras otra de gritos. El sencillo In Place Of Your Halo ofrece un contrapunto más contundente: su ritmo imponente da paso a una sorprendente sección de gaitas, que mantiene a la banda en contacto con su tierra natal mientras se afirman en el escenario mundial. Desde las audaces secciones de cuerdas que recorren el álbum hasta el tema final Edge Of Infinity, que se eleva desde las guitarras acústicas y el canto hasta un crescendo imponente, los horizontes de Bleed nunca han sido tan amplios. Sin embargo, sus canciones nunca se han sentido tan estimulantes en todos los ámbitos".

Ali aclara: “Hay una valentía que viene con el tiempo que llevamos haciendo esto. Hubo cosas que queríamos hacer en el pasado, pero nos preocupaba cómo se interpretarían. Lo hemos puesto todo aquí. Eso es lo que creo que mucha gente notará en el disco”.

"Tan empoderantes como la música de Zenith son sus letras. El estribillo respaldado por un coro de Known By No Name ordena al oyente que se levante de la tumba, mientras que A Hope In Hell les implora que se levanten y sigan adelante después de caer en la adversidad. En otra parte, Dying Sun ordena: ¡No te interpongas en mi camino! ¡Dame la fuerza para alejar tu dolor! . Además de las potentes pistas de metal, estas son canciones de resistencia, su mensaje motivacional inspirado en la intensa ética de trabajo de la banda", agrega la discográfica.

“Se trata de reconocer el tiempo y el esfuerzo invertidos”, continúa Ali, que concluye matizando: “La cima de cada montaña es la base de otra, y ahí es donde se encuentra Bleed From Within. Nunca para, ¿sabes? En cuanto salga este disco, empezaremos a escribir el siguiente y, de nuevo, nos vamos a superar. Eso es Zenith . De eso se trataba este proceso de composición. Reconocemos y disfrutamos de esa lucha”.

Bleed From Within. Fotografía, fuente: Facebook.

Lista de títulos

1. Violent Nature
2. In Place Of Your Halo
3. Zenith
4. God Complex
5. A Hope In Hell
6. Dying Sun
7. Immortal Desire (intérprete Brann Dailor)
8. Chained To Hate
9. Known By No Name
10. Hands Of Sin
11. Edge Of Infinity (intérprete Josh Middleton)


Músicos

Scott Kennedy (voz)
Steven "Snev" Jones (guitarra rítmica y voz) 
Craig "Goonzi" Gowans (guitarra principal)
Davie Provan (bajo)
Ali Richardson (batería)


Bleed en directo. Fotografías: Facebook.

Novedades

Spring Grove (Get Better Records) 2025
The Ophelias
Portada: Frances Weger
Edición: 4 de abril



The Ophelias (2015, Cincinatti, Ohio, Estados Unidos)
Independiente, rock, pop, punk y chamber.

El cuarteto The Ophelias se estrean en su próximo álbum, Spring Grove, en el sello Get Better Records, desde donde explican que "es un documento luminoso sobre cómo enfrentar los rostros que nos persiguen, ya sean los de otros o los nuestros. A lo largo de trece pistas que alternativamente enfurecen y alivian, el álbum elige las texturas matizadas de las relaciones y la naturaleza multifacética de la personalidad, rompiendo las infinitas refracciones del yo para encontrar claridad y nuevas perspectivas". 

“Hay mucho más sobre lo que escribir que sobre el desamor”, según la cantante y guitarrista Spencer Peppet, quien recalca que no hay “ninguna canción sobre rupturas” en el álbum.

El comunicado de la discogáfica agrega que "hay temas que se desenvuelven con soltura con la arrogancia del indie rock, mientras que otros brillan con sintetizadores y piano espectral. Estas dinámicas dan lugar a un sonido que la banda denomina música de cine, inspirado en parte por la experiencia de Shaffer en el cine de terror. Para crear la base de este lenguaje visual, Baker llevó su pedalera al estudio y ajustó los sonidos de guitarra de Peppet para dar un toque de color a las canciones. En lugar de la guitarra principal, el violín de Gutmann Fuentes se convirtió en una voz adicional y colorida, con contramelodías imponentes y motivos de llamada y respuesta que se entrelazan con la voz de Peppet. Shaffer, inspirada por la atención al tono que suele encontrarse en el doom metal, exploró líneas melódicas más arriba en el bajo, a veces tocando varias notas a la vez. Este fue el primer álbum de Adams tras declararse transgénero, quien atribuye a Baker la creación de un espacio seguro y de apoyo para él mientras exploraba estos nuevos matices de su identidad y musicalidad".

Get Better aclara que "si bien The Ophelias comenzó como una banda exclusivamente femenina, desde entonces se han despojado del manto reduccionista de esa etiqueta. Con una integrante queer y dos trans, estas cuatro personas han explorado colectivamente un vasto territorio de la feminidad, girando en torno a la esencia de esa identidad y lo que significa moverse por el mundo bajo, o fuera de, su bandera. Por ello, las canciones de Spring Grove están preparadas para abordar una amplia gama de dinámicas relacionales, negociaciones emocionales y desequilibrios de poder. Hay una intensidad y una delicadeza simultáneas en su dinámica, y representa una marcada evolución en el sonido y la narrativa de The Ophelias". 

The Ophelias. Fotografía, fuente: Facebook.

Lista de títulos

1. Open Sky
2. Spring Grove
3. Cumulonimbus
4. Vulture Tree
5. Salome
6.Parade
7. Cicada
8. Forcefed
9. Crow
10. Gardenia
11. Sharpshooter
12. Say to You
13. Shapes

Integrantes del grupo

Spencer Peppet (guitarra y voz)
Jo Shaffer (bajo)
Andrea Gutmann Fuentes (violín)
Mic Adams (batería)

Colaborador
Julien Baker (armonías vocales y varios instrumentos)

Novedades


Forever Howlong (Ninja Tune)  -2LP- 2025
Black  Country,  New Road 
Portada: Jordan Kee
Edición: 4 de abril


Black Country, New Road (2018, Cambridge, Cambridgeshire, Inglaterra, Reino Unido)
Alternativo, índepediente, rock, post-punk, pop progresivo, chamber, folk y art rock.


La composición y el trabajo en la mayoría de las piezas del álbum Forever Howlong correiron a cargo de Tyler Hyde, Georgia Ellery y May Kershaw. "Esto creó una verdadera línea argumental para el álbum, con tres chicas cantando. Es definitivamente muy diferente a Ants From Up There, debido a la perspectiva femenina, y la música que hemos creado también la complementa", según manifiesta Georgia.

La discográfica Ninja Tune explica que "el esperado nuevo disco fue producido por James Ford (Fontaines DC, Arctic Monkeys, Depeche Mode, Blur) y ve a Black Country, New Road consolidarse en una nueva forma musical. La capacidad de la banda para adaptarse a circunstancias cambiantes no se debe solo a su estrecha amistad, sino también a su talento, adaptabilidad y larga relación musical. Una mezcla de formación clásica y autodidacta, los multiinstrumentistas cobraron impulso como banda a finales de la década de 2010, tocando regularmente en The Windmill de Brixton junto a amigos y colegas como Squid y Black Midi, y pronto fueron considerados la mejor banda del mundo por The Quietus".

El comunicado oficial de citado sello subraya "Forever Howlong es un álbum ambicioso y meticulosamente detallado que abarca desde folk hasta progresivo, pasando por pop barroco y toques de rock alternativo, con referencias a artistas de todos los estilos, desde Joanna Newsom hasta Randy Newman, pasando por Fiona Apple y Janis Ian. Sin embargo, conserva ese sonido inconfundiblemente único que solo esta combinación de músicos puede ar. Si bien es enormemente variado y expansivo, el álbum también se siente profundamente cohesionado y centrado, ya que toma tres voces y estilos distintos y los intercala a la perfección en un nuevo sonido colectivo".

Black Country, New Road. Fotografía: clashmusic


Lista de títulos

Besties
The Big Spin
Socks
Salem Sisters
Two Horses
Mary
Happy Birthday
For the Cold Country
Nancy Tries to Take The Night
Forever Howlong
Goodbye (Don’t Tell Me)


Músicos

Georgia Ellery (violín, mandolina, guitarras, coros y voz principal)
May Kershaw (teclados, piano, acordeón, coros y voz principal)
Lewis Evans (saxofón, flauta, voz principal, coros y voz principal)
Luke Mark (guitarras y coros)
Tyler Hyde (bajo, coros y voz principal)
Charlie Wayne (batería, percusión, banjo y coros)








Novedades

Like Love (Prawn Records) 2025
Ball Park Music
Edición: 4 de abril



Ball Park Music (2008, Brisbane, Queensland, Australia)
Independiente, rock, pop y neo-psicodelia.


Los miembros de Ball Park Music manifiestan que la gira de presentación del nuevo álbum "nos llevará de nuevo a muchos de nuestros locales favoritos del país, además de visitar Nueva Zelanda para algunos de nuestros primeros conciertos como cabezas de cartel. El nuevo disco nos ha permitido explorar un lado más tierno e introspectivo de nuestra banda, y estamos entusiasmados por rediseñar nuestro espectáculo para adaptarlo a esto, así como a todos nuestros favoritos habituales para el escenario".

Ball Park Music. Fotografía: thenote.

Lista de títulos

1. Coast Is Clear
2. Overwhelming Sound
3. Please Don’t Move To Melbourne
4. As Far As I Can Tell
5. Like Love
6. NORK
7. Bells In Bloom
8. Pain & Love
9. Gabrielle
10. Fast Forward


Músicos

Sam Cromack
Jennifer Boyce
Paul Furness
Dean Hanson
Daniel Hanson