07 julio 2025

Nostalgia (Warner Music Group) 2025
Mother Mother
Portada: Ryan Guldemond y Jason Van Poederooyen
Edición: 6 de junio



Mother Mother (2005, Vancouver, Columbia Británica, Canadá)
Independiente, alternativo, rock, pop, post-punk y country. 


El cantante y guitarrista de Mother Monter habla del nuevo disco del grupo canadiense: “Al crear Nostalgia , nuestro objetivo era plasmar la creatividad infantil, que a menudo se vuelve esquiva con la edad y la acumulación de trucos. Evaluamos cada decisión creativa por su impacto emocional, ya fuera una letra, una estela de reverberación o una curva de ecualización. Si algo no provocaba una reacción emocional intensa, lo dejábamos pasar. Este enfoque dio lugar a un trabajo que realmente amamos y del que nos enorgullecemos”.

Los componentes de Mother Mother. Fotografía, fuente: Facebook.


Lista de títulos

Love To Death
Make Believe
Station Wagon
On And On
Better Of Me
Namaste
Finger
Me & You
Little Mistake
Mano A Mano
Nostalgia
To Regret


Músicos

Ryan Guldemond (guitarra y voz principal)
Molly Guldemond (sintetizador y voz)
Jasmin Parkin (teclados y voz)
Mike Young (bajo)
Ali Siadat (batería)
Jason Van Poederooyen (teclados adicionales en pistas 2, 5, 7, 9 y 10)



Fotografías de Mother Moher, en vivo. Fuente: Facebook.

Raspberry Moon (Third Man Records) 2025
Hotline TNT
Portada: Kathrin Remest
Edición: 20 de junio


Hotline TNT (2018, Nueva York, Estados Unidos)
Rock, shoegaze, independiente, noise y power pop.

La informacion promocional del tercer albún de Hotline TNT reconoce que: "Raspberry Moon es una gran declaración generacional de nostalgia juvenil y madurez, que también resulta encantadora y, a veces, divertida".

El cantante y guitarrista del cuarteto neoyorquino William Anderson "no solo consolidó su banda de gira en el estudio, sino que también escribió las canciones de amor más directas de su vida, testimonio de una relación que parece haber cambiado su perspectiva sobre la dulzura, la sinceridad y la vida misma. Raspberry Moon es un álbum donde Will Anderson se da el espacio para enamorarse del mundo que lo rodea y cantarlo en canciones tan cargadas de estribillos que tendrás que elegir cuáles tararear en cada momento", según aclaran desde Third Man.

 Anderson recuerda: "Hubo momentos en este álbum con líneas vocales que se eliminaron. Letter To Heaven' es una canción con la que estuve lidiando durante mucho tiempo porque tenía un estribillo más claro, pero pensé: <Tenemos que dejar que la guitarra cante aquí. Este es un momento de Third Eye Blind. Tenemos que dejar que el guitarrista haga lo suyo'>".

William explica: “No me fuerzo para nada. Incluso ahora que es mi trabajo a tiempo completo, sigue siendo solo una parte de mi vida. He dedicado tiempo a jugar videojuegos, paso mucho tiempo en la cancha de baloncesto, escribiendo en mi fanzine. Cuando toca tocar la guitarra, toca tocar la guitarra, pero no es 24/7, ni mucho menos. Creo que encontrar un equilibrio, tener un espacio entre la guitarra y la música, es lo que me mantiene fresco y con ganas de seguir haciéndolo durante tanto tiempo”.

Sobre Rapsberry Moon recalca: "Este es definitivamente mi álbum más abiertamente romántico. Es producto de la relación más feliz que he tenido hasta ahora en mi vida". No obstante, Anderson "reconoce que todavía hay algunas canciones sobre desamor y alienación (como la mencionada Lawnmower), los ganchos para gritar en Julia's War y "Candle están envueltos en ternura y pasión, expresando una perspectiva más optimista en lugar del dolor de ser apagado; cuando Anderson canta "I wanna Try/ Get Butterfly en "Candle, con una armonía alta y cadenciosa arriba, y la banda golpeando junto a él, no hay una pizca de duda en su entrega"

La nota de la discográfica se centra también en la pieza Dance The Night Away, porque "es la culminación de la personalidad desdichada de Anderson, y suena a pasos de la culminación de una comedia romántica de John Hughes. Escribirla fue particularmente emotivo para Anderson, quien reconoce: "Cuando esa letra se puso en papel, lloré un poco. Fue catártico,  como canción más "de baile de bienvenida, de noche de graduación". "Mi inseguridad/ Bebé", dice el estribillo, un resumen profundamente simple de cómo se siente bajar la guardia y sentirse realmente seguro con otra persona".

Anderson hace hincapié en que su vida, "en términos relativos, ha sido bastante fácil en comparación con la de mucha gente. No creo que eso signifique que no deba hacer arte", reflexiona, señalando que, si bien discos como Rumors de Fleetwood Mac son geniales, el coste de la angustia real en el proceso creativo supera la calidad del producto final. Menciona una experiencia tensa con un exmiembro de una gira: "He tenido compañeros de banda en el pasado que nos hemos peleado a muerte, y uno de ellos me dijo: <Tío, al público probablemente le encanta que estemos peleando>. Y yo le dije:<No me gusta y no quiero lidiar con eso>. No creo que sea necesario. Creo que hay maneras de hacer arte increíble y a la vez ser armoniosos".

La información procede de consequence.net

Hotline TNT. Fotografía, fuente: Facebook.

Lista de títulos

Was I Wrong?
Transition Lens
The Scene
Julia's War
Letter to Heaven
Break Right
If Time Flies
Candle
Dance The Night Away
Lawnmower
Where U Been?


Músicos

William Anderson (guitarra eléctrica y voz)
Michael (batería)
Lucky Austin Hunter (guitarra eléctrica)
Philip Haylen Trammel (bajo)

Amos Pitsch (piano)
Tim Anderson (flauta)
Julia Blair (coros)

Imágenes de actuación de Hotline TNT. Fotografía, fuente: Facebook.