07 abril 2025

Novedades

SABLE, fABLE (Jagjaguwar) -2LP- 2025
Bon Iver
Portada: Justin Vernon/Miles Johnson/ Ruben Nusz
Edición: 11 de abril



Bon Iver (2006, Eau Claire, Wisconsin, Estados Unidos)
Rock, pop, folk, country, world, alternativo, ambient y folktronica.


La información promocional del nuevo álbum del grupo Bon Iver, liderado por Justin Vernon, destaca: "La colección de tres canciones de Bon Iver, SABLE, fue un acto de vulnerabilidad y desahogo. Escritas y grabadas en un punto crítico, eran canciones de reflexión, miedo, depresión, soledad y expiación. La palabra "sable" implica oscuridad, y en ese tríptico, Justin Vernon buscó desentrañar un dolor acumulado durante mucho tiempo. Luego, al final de su último tema, AWARDS SEASON, se encuentra el hilo más sutil de una melodía más ligera: un zumbido, un destello, una brasa, la esperanza de algo más. SABLE, fue el prólogo, una quema controlada que despejó el camino a nuevas posibilidades. fABLE es el libro. Historias de introducción y celebración. El nuevo crecimiento que cubre el suelo carbonizado. Donde SABLE, fue una obra de soledad, fABLE es una mano extendida".

Concretan, desde Jagjaguwar: "Comparado con el minimalismo escaso de su puesta de mesa de tres canciones, fABLE  es todo vibrante exuberante. La música pop radiante y ornamentada brilla alrededor de la voz de Vernon mientras se enfoca en una nueva y hermosa era. En cada canción, sus ojos están fijos en una persona específica. Es amor, lo que significa que hay una claridad intensa, enfoque y honestidad dentro de  fABLE. Es un retrato de un hombre inundado y abrumado por ese primer encuentro (Everything Is Peaceful Love). Hay un cuadro definido por el sexo y el deseo irreprimible (Walk Home). Este es alguien lleno de luz y propósito viendo todo un futuro justo frente a él: una pareja, nuevos recuerdos, tal vez una familia".

El comunicado añade: "Aunque no es tan minimalista como su EP complementario, el sonido de fABLE parece retroceder por las densas capas de sonido que Vernon ocultó en discos como i,i  y 22, a million. No hay nada evasivo ni rompedor de límites en esta música. Es un lienzo para la verdad al descubierto. Gran parte del álbum se grabó en la April Base de Vernon en Wisconsin, tras años de inactividad del estudio durante una renovación. La génesis conceptual del álbum se produjo el 22/2/22 cuando Jim-E Stack, colaborador cercano de Vernon y guía durante todo el proceso creativo, llegó a la base con Danielle Haim. Atrapados por la nieve durante varios días, sus voces se entrelazaron para la balada If Only I Could Wait». De repente, Haim dio voz a esta perspectiva crucial, la que Vernon parece tener en sagrada estima en  fABLE . Acompañado por las cuerdas de Rob Moose, es una canción sobre el cansancio, sobre no tener la fuerza para ser la mejor versión de ti mismo fuera del resplandor de un nuevo amor".

El  comentario advierte: "Hay algo innegablemente sanador en el enamoramiento. Apegarse a otra persona puede sentirse como la luz que entra a raudales por una puerta que se abre de par en par de repente. Pero hay una razón por la que  SABLE,  es parte de  fABLE ; incluso después de esforzarte, la sombra sigue asomando la cabeza de vez en cuando. En There's A Rhythmn, Vernon se encuentra de vuelta en un viejo sentimiento, esta vez buscando una alternativa en lugar de borrarlo: ¿Puedo sentirme de otra manera?, dcie. Hay un entendimiento de que incluso cuando has llegado a un nuevo capítulo, siempre te encontrarás de nuevo en tu propio lodo fundacional. Una fábula no es un cuento de hadas. Sí, está la mierda buena: alegría desenfrenada, viajes a España, el color salmón hasta donde alcanza la vista. Pero las fábulas no están interesadas en los finales felices o incluso en los finales en absoluto; están aquí para inculcar una lección".

"A medida que el álbum se acerca a su fin, reconoce la necesidad de paciencia y compromiso para trabajar duro. Se requiere un ritmo desinteresado cuando te conectas con otra persona. La canción, y por extensión todo el álbum, es una promesa. Está listo para encontrar ese ritmo", concluye la información de la discográfica.


Lista de títulos

. ...
THINGS BEHIND THINGS BEHIND THINGS
S P E Y S I D E
AWARDS SEASON
Short Story
Everything Is Peaceful Love
Walk Home
Day One (feat. Dijon and Flock of Dimes)
From
I'll Be There
If Only I Could Wait (feat. Danielle Haim)
There's A Rhythmn
Au Revoir


Músicos

Justin Vernon (sintetizadores, piano, Wurlitzer, sampler, guitarra, bajo, batería, percusión, arreglos de cuerdas y voz)
Mike Lewis (saxofón, órgano y piano)
Andrew Fitzpatrick (guitarra, teclados, samplers y voz)
Jenn Wasner (guitarra, teclados y voz)
Sean Carey – drums, teclados y voz)
Matthew McCaughan (batería y coros)

Colaboradores

Greg Leisz (pedal steel)
Ben Lester (pedal Steel adicional)
Trever Hagen (trompeta)
Rob Moose (viola, violín y arreglos de cuerda)
Carter Faith (coros)
BJ Burton (guitarra eléctrica, drum y voz)
Eli Teplin (sintetizador, piano, piano eléctrico Rhodes y teclados)
Blake Morgan (voz coral)
Alan Good Parker (lap Steel guitar)
Rahm Silverglade (sintetizador)
Kacy Hill (voz)
Blake Morgan (voz drone)
Asher Weisberg (efectos Granular Synthesis)
Jenn Wasner (sintetizador Morphagene y voz)
Jim-E Stack (batería, batería programada, drum break, piano y sampler)
Sam Tsang (piano y programación de sintetizador)
Cory Henry (cuerdas -Harpejji–, piano eléctrico Rhodes y Hammond) 
Dijon (voz)
Michael Gordon (guitarra)
Alaina Rose, Josh Brown y Stout (armonía vocales) Jacob Collier (voz)
Blake Morgan (coros)
MonoNeon (bajo)
Alan Good Parker (guitarra)
Danielle Haim (voz)
Brian F Joseph (drum machine)

Justin Vernon. Fotografía, fuente: Facebook.

Novedades

Bunky Becky Birthday Boy (Mom+Pop Music) 2025
Sleigh Bells
Edición: 4 de marzo


Sleigh Bells -Alexis Kraus y Derek Miller- (2008, Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos)
Alternativo, electropop, rock industrial y noise


La información de la compañía Mom+Pop aclara: "Bunky Becky Birthday Boy irrumpe con guitarras nítidas, estribillos pop ultra pegadizos, ritmos que hacen vibrar la pista y cánticos imborrables, que arrancan con el clásico tema inicial del álbum. Ambos se comunican constantemente; incluso cuando no están grabando música, intercambian canciones. Así nació Bunky Becky Birthday Boy".

El comunicado oficial detalla:"El título, con su toque aliterativo, es una colcha simbólica que entrelaza finales y comienzos, a la vez que se une con la historia de la banda. <<Bunky Becky era el apodo de Riz, la perra de Alexis, quien falleció en diciembre de 2023. Cuando murió, Alexis y yo habíamos estado hablando de escribirle un himno>>, explica Derek. <<Y entonces nació Wilder, el hijo de Alexis, y él es el cumpleañero. Aunque el título suene un poco ridículo —y está bien reírse de él—, con un poco de contexto, en realidad es cuestión de vida o muerte. Perdimos a alguien a quien amábamos y ganamos a alguien a quien amábamos>>.

"La historia de Bunky Becky y Roxette Ric evoluciona en el arrogante Wanna Start A Band?, una colisión irresistible de glam metal, sintetizadores punzantes, gritos vocales y ritmos en tu cara. Tal como Derek le pidió a Alexis que comenzara una banda hace 17 años, Wanna Start A Band?" encuentra a los alter egos del dúo, Becky y Roxette, formando su asociación creativa. En el furioso Badly, Sleigh Bells presenta un himno incendiario por excelencia en la línea de Fight For Your Right de Beastie Boys y jams similares de los 80. Sleigh Bells sella el disco con Pulse Drips Quiet, que experimenta con el ritmo y el tono y refleja el vínculo inquebrantable del dúo", termina el comunicado de la discográfica.

Sleigh Bells, Alexis Kraus y Derek Miller. Fotografía, fuente: Facebook.

Lista de títulos

1. Bunky Pop
2. Wanna Start a Band?
3. Life Was Real
4. Roxette Ric
5. This Summer
6. Can I Scream
7. Badly
8. Blasted Shadow
9. Real Special Cool Thing
10. Hi Someday
11. Pulse Drips Quiet

Infinity (Murphyland) 2025
Elliott Murphy 
Portada: Laurent Bachet 
Edición: 7 de marzo




Elliot Murphy (1945, Rockville Centre, Nueva York, Estados unidos)
Cantautor, rock, pop, folk y heartland)


Elliott dice: “¿Adónde vas después de 50 años de carrera musical y otros tantos álbumes? Supongo que Infinity es la respuesta, y de ahí el título de mi álbum número 52 (creo), que se lanzará en CD de edición limitada el 7 de marzo, justo a tiempo para mi gira por Francia, Bélgica, España e Italia. Es mi primer álbum de estudio de canciones originales desde Wonder (2023), y en esta reciente colección de canciones intenté mirar hacia el futuro, anclado en los íconos de mi juventud, todo ello envuelto en una musicalidad diversa que desafía los géneros. Espero que sea una colección personal que atraiga a la conciencia musical universal. Ese ha sido mi modus operandi desde mi álbum debut Aquashow (1973)”.


Lista de títulos

1. Granny Takes A Trip
2. Red Moon Over Paris
3. Baby Boomers Lament
4. The Lion In Winter/The End Of The Game
5. Fetch Me Water
6. Three Shadows
8. Night Surfing
9.Count My Blessings


Músicos

Elliott Murphy (guitarra acústica, guitarra eléctrica, ukelele, armónica y voz) 
Olivier Durand (guitarra acústica, guitarra eléctrica, mandola, dulcimer y coro) 
Gaspard Murphy (guitarra eléctrica, bajo, teclados y percusión)
Alan Fatras (percusión y batería)
Gerard McFadden (violín bajo)
Melissa Cox (violín y coro)