17 marzo 2025

Novedades

Sings Of The Passing (Rusted Rail) 2025
Songs Of Green Pheasant
Portada: Duncan Sumpner
Edición: 11 de abril


Songs of Green Pheasant-Duncan Sumpner-(1975, Sheffield, South Yorkshire, Inglaterra, Reino Unido)
Avant folk, british folk, alternativo, independiente, dream-pop, música irlandesa y progresivo.


International Times fijo del disco Sings Of The Passing: "Un maravilloso, tintineante y trovadoresco paseo por los frondosos senderos de la música indie folk, que lleva los oídos a prados musicales más apacibles y filosóficos, bañados por flores silvestres sonoras, elevando la mente y el espíritu hacia las estrellas, o hipnotizados ante las chispas de una humilde fogata. Esta estrella realmente merece un mayor reconocimiento musical. Sus melodías actuales y su catálogo anterior son una cornucopia etérea de armonías fractales y atemporales. Si buscas que tus sentidos musicales se conmuevan y estimulen con ecos tranquilizadores del pasado, fluyendo y refluyendo a través de estos tiempos históricamente sin precedentes, esta podría ser una de esas bandas sonoras que nos acompañan en nuestra evolución humana, en el camino hacia un futuro más seguro y pleno para el alma."  

Duncan Sumpner. Fotografía: Discogs

Lista de títulos

1. Dark
2. Have Patience
3. The Visiting Hours and The Rain
4. Whitsun Girls
5. By Tomorrow
6. Private Prophecy
7. Who Needs Money 


Músicos

Duncan Sumpner (guitarras eléctricas, bajo, violín,clarinete, piano, corneta, euphonium, sintetizadores, sampler, percusión, grabaciones de campo, cintas de radio y voz)
Andy Cocker (voz)
Dan Skelton (batería)

Novedades

Life, Death And Dennis Hopper -2LP- (Sun Records) 2025
The Waterboys
Edición: 4 de abril
 

The Waterboys (1982, Londres, Inglaterra, Reino Unido)
Folk, rock, post-punk, pop, celtic music y roots.


Mike Scott, cantante y guitarrista de The Waterboys, dijo que el motivo de dedicar un álbum doble a Dennis Hopper,  tiene su origen en el lugarr que dicho actor ocupa en la cultura de la imagen y por su aportación a los movimientos juveniles:  "El arco de su vida fue la historia de nuestros tiempos. Estuvo en el big bang de la cultura juvenil en Rebel Without A Cause con James Dean; y los inicios del arte pop con el joven Andy Warhol. Formó parte de la contracultura, el hippie, los derechos civiles y las escenas psicodélicas de los años 60. En los años 70 y 80, se embarcó en una locura de 10 años, casi muere, regresó, se enderezó y se convirtió en un actor de personajes de cinco películas al año sin perder el brillo en su mirada ni la sensación de peligro o imprevisibilidad que siempre lo rodeaba"

El líder de la banda afincada en Londres explicó que Life, Death And Dennis Hopper "es un disco conceptual que narra varias historias a la vez. Hay una historia central [sobre Dennis Hopper ], pero también cuenta la historia de nuestra época, la historia de la contracultura, que es un tema fascinante. Y cuanto más nos alejamos de ese gran estallido de los años 50 y 60, más fascinante se vuelve. Hay una sensación de historia musical en el disco. Es un disco de rock and roll, básicamente, y también tiene un fuerte sabor a música americana".

The Waterboys en uno de sus directos. Fotografía, fuente: Facebook.

Lista de títulos

1. Kansas
Intérprete, Steve Earle
2. Hollywood ’55
3. Live In The Moment, Baby
4. Brooke / 1712 North Crescent Heights
5. Andy (A Guy Like You)
6. The Tourist
Intérprete, Barny Fletcher
7. Freaks On Wheels
8. Blues For Terry Southern
9. Memories Of Monterey
10. Riding Down to Mardi Gras
11. Hopper’s On Top (Genius)
12. Transcendental Peruvian Blues
13. Michelle (Always Stay)
14. Freakout At The Mud Palace
15. Daria
16. Ten Years Gone
Intérprete, Bruce Springsteen
17. Letter From An Unknown Girlfriend
Intérprete Fiona Apple
18. Rock Bottom
19. I Don’t Know How I Made It
Intérprete, Taylor Goldsmith
20. Frank (Let’s Fuck)
21. Katherine
Intérprete, Anana Kaye
22. Everybody Loves Dennis Hopper
23. Golf, They Say
24. Venice, California (Victoria) / The Passing of Hopper
25. Aftermath

   
Músicos

Mike Scott (guitarra, órgano, FX, melotrón y voz)
Brother Paul Brown (Hammond B3, slide guitar,  pedal steel, piano y sintetizador)
Famous James Hallawell (piano, teclados, Wurtlizer, slide guitar y batería)
Aongas Rainston (bajo)
Ralph Salmins (batería)
Eamon Ferris (batería y pandereta)
Mike Brignardello (bajo)
Gregg Morrow (batería)
Steve Wickham (fuzz fiddle)
Simon Dine (teclados, sintetizador y programación)
Jim Murray (guitarra)
Jeremy Stacey (batería)
Mickey Raphael (armónica)
Anana Kaye (piano y teclados)
Irakli Gabriel (guitarra)
Barny Fletcher (voz)
Steve Earle (voz)
Fiona Apple (voz y piano)
Bruce Springsteen (voz hablada)
Jess Kav (voz)
Khaty Valentine (chica hippie)
Taylor Goldsmith (voz)