31 marzo 2025

Novedades

The Ossuary Lens (Metal Blade) 2025
Allegaeon
Portada: Seth Siro Anton
Edición: 4 de abril



Allegaeon (2008, Fort Collins, Colorado, Estados Unidos)
Death metal, progresivo, melódico y técnico.


El cantante de Allegaeon, Ezra Haynes recuerda que el nuevo álbum "tiene mucho que ver con la muerte, de ahí todo el asunto del osario. Cada canción trata esencialmente un tema diferente; sin embargo, cada pieza ofrece una perspectiva distinta sobre la muerte. Dado que todo el álbum gira en torno a este asunto general de la muerte y los diferentes puntos de vista asociados a ella, nos sentimos muy apegados a la palabra Ossuary (osario), y dado que el álbum analiza la muerte desde diferentes perspectivas, nos pareció que The Ossuary Lens (La Lente del Osario) era muy apropiado para el título del álbum".

El guitarrista Greg Burgess, por su parte, apunta que el sencillo The Swarm "ocupa un lugar especial en la historia de Allegaeon, la verdad. Fue escrita para Apoptosis por nuestro entonces flamante bajista, Booboo. En su forma original, era tan tech death que no creo que supiéramos cómo integrarla en el sonido de Allegaeon cuando la presentó. Seis años después, mientras estábamos considerando ideas para este álbum, recordé la pieza y le pregunté a Booboo si le importaría que intentara reorganizarla para que se adaptara un poco más al sonido de Allegaeon. Solo quería que hubiera un poco más de repetición en algunas partes. La canción quedó increíble. Siempre demuestra que nunca hay que descartar nada, porque nunca se sabe cuándo volverá".


Lista de títulos

01. Refraction
02. Chaos Theory
03. Driftwood
04. Dies Irae
05. The Swarm
06. Carried by Delusion
07. Dark Matter Dynamics
08. Imperial
09. Wake Circling Above
10. Scythe


Müsicos

Ezra Haynes (voz)
Greg Burgess (guitarra)
Michael Stancel (guitarra)
Jeff Saltzman (batería)
Brandon Michael (bajo)
Adrian Bellue (guitarra)



29 marzo 2025

Night Life (Fiction Records) 2025
The Horrors 
Edición: 21 de marzo



The Horrors (2005, Southend-on-Sea, Essex, Inglaterra, Reino Unido)
Alternativo, rock, post-punk, neo-psicodelia, garaje e industrial.

The Horrors con su nuevo álbum. Fotografía: Facebook.

Lista de títulos

A1. Ariel
A2. Silent Sister
A3. The Silence That Remains
A4. Trial By Fire
A5. The Feeling Is Gone
B1. Lotus Eater
B2. More Than Life
B3.When The Rhythm Breaks
B4. LA Runaway



Músicos

Faris Badwan (sintetizador y voz principal)
Yves Rothman (sintetizador, guitarra y bajo)
Rhys Webb (bajo, sintetizador, guitarra y coros)
Amelia Kidd (sintetizador y coros)
Jordan Cook (batería)
Victor Indrizzo (batería)
Joshua Third (guitarra y órgano)
Brendan Lynch (guitarra y sintetizador en pista When the Rhythm Breaks )
Jessica Winter (coros en pista More Than Life)



Novedades

Slipper Imp And Shakaerator (pdoom Records) 2025
Babe Rainbow 
Edición: 4 de abril



Babe Rainbow (2013, Byron Bay, Nueva Gales del Sur, Australia)
Rock, psicodelia y pop.



El álbum de 11 pistas promete ser una aventura que fusiona géneros, mezclando riffs lisérgicos, ritmos synth-funk de los años 80 y una pizca del ingenio lúdico característico de la banda, según la discográfica pdoom Records.

Añaden desde el citado sello: "Para adelantar el próximo lanzamiento, Babe Rainbow compartió su nuevo y vibrante sencillo, Like Cleopatra, una oda al funk de los 80 al estilo Cameo filtrado a través de su lente psicodélica".

“Cuando las vacas de nuestro vecino Tam se secaron, y tuvimos que esperar a que una de las vacas, llamada Mary, pariera para tener leche fresca, comprábamos 'Leche de Baño de Cleopatra'. Esto podría explicar el tema de 'Como Cleopatra'. Bebe hasta saciar tu sed, o no la saboreas”, recuerdan desde Babe Rainbow.

Babe Rainbow. Fotografía: Facebook.


Lista de títulos

Cara A
1. What is ashwagandha
2. LONG LIVE THE WILDERNESS
3. Now and zen
4. Sunday
5. Apollonia

Cara B
1. Like Cleopatra
2. When the milk flows
3. Mt dub featuring Stu Mackenzie
4. Aquarium cowgirl
5. Rainbows end featuring Camille Jansen
 6. Re-ju-ven-ate




Babe Rainbow

Angus Dowling
Jack "Cool-Breeze" Crowther
Elliot "Dr. Love Wisdom" O’Reilly
Miles Myjavec

26 marzo 2025

Novedades

A Stude Of Losses (Pompeii)  -2LP- 2025
Beirut
Edición: 18 de abril


Beirut -Zach Condon- (2006, Santa Fe, Nuevo México, Estados Unidos)
Independiente, folk, pop, chamber y electrónica.


El comunicado de presentación de A Stude Of Losses recuerda: "El disco surgió en la primavera de 2023, cuando  Viktoria Dalborg , directora del circo sueco  Kompani Giraff , contactó a Zach para preguntarle si estaría interesado en proporcionar música para su próximo proyecto, un espectáculo basado en la adaptación de una novela de la autora alemana Judith Schalansky" . 

"Los temas centrales del libro y su adaptación a un espectáculo de circo abordan la pérdida, el dolor y la impermanencia de todo lo que conocemos: desde especies animales extintas hasta tesoros arquitectónicos y literarios perdidos, pasando por conceptos más abstractos de pérdida debido al proceso de envejecimiento.  A Study Of Losses  se ha convertido en una obra maestra musical inesperada: con 18 canciones y casi una hora de música, es por lejos el álbum más grande que Beirut haya hecho jamás, y sin duda uno de sus mejores trabajos hasta la fecha", concluye la información de Pomppeii.

Beirut en Vancouver (Canadá). Fotografía: Facebook.


Lista de títulos
A
1. Disappearances And Losses
2. Forest Encyclopedia
3. Oceanus Procellarum
4. Villa Sacchetti
5. Mare Crisium
6. Garbo’s Face
7. Mare Imbrium
B
8. Tuanaki Atoll
9. Mare Serenitatis
10. Guericke’s Unicorn
11. Mare Humorum
12. Sappho’s Poems
13. Ghost Train
C
14. Caspian Tiger
15. Mani’s 7 Books 
16. Moon Voyager
17. Mare Nectaris
18. Mare Tranquillitatis


Músicos

Zach Condon (ukelele, piano, pump organ, organetto, acordeón, glockenspiel, sintetizador, trompeta, percusión y voz)
Clarice Jensen (violonchelo)
Laura Lutzeke (violín)
Ben Russell (violín)
Kyle Miller (viola)
Griffin Rodríguez (bajo acústico)
Nick Petree (batería)


Time To Fly (15 Tracks Of The Month's Best Music)
(Uncut Magazine) UNCUT/Kelsey Media, 337, abril de 2025 (publicado en marzo de 2025)
Varios
Portada: Marc Jones


Títulos e intérpretes


1. Tobacco City–Buffalo
2. Florist–Have Heaven
3. Nico Georis–Geological Observations
4. Dean Wareham–Yesterday's Hero
5. Eiko Ishibashi–October
6. Brown Horse–Dog Rose
7.Black Country, New Road–Besties
8.The Waterboys–Hopper's On Top (Genius)
9. Songs Of Green Pheasant–Dark
10. Valerie June–Sweet Things Just For You
11. Index For Working Musik–Sister

12. Jason Isbell–Foxes In The Snow
13. Sam Akpro–Evenfall
14. Snapped Ankles–Pay The Rent
15. Butler, Blake & Grant–Bring An End

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Discográfica UK Music
Masterizado en Sound Performance
Masterizado en cristal en –TAKT– 2100012127813
Recopilado por Tom Pinnock
Masterrizado por Andrew Thompson
Otro [Subbing] – Mike Johnson                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 
          

25 marzo 2025

Novedades

Stygian Waves (Kscope) 2025
Envy Of None 
Edición: 28 de marzo



Envy Of None (2021, Los Ángeles (Estados Unidos)/Toronto (Canadá)
Alternativo, rock y pop,


 El sello Kscope  explicza: "Con un espíritu inquebrantable y una energía desafiante, Not Dead Yet es el último trabajo de Envy Of None, ya disponible. Con la magistral maestría musical de Alex Lifeson, Andy Curran, Alf Annibalini  y Randy Cooke, y la siempre cautivadora Maiah Wynne como voz principal, Envy Of None evoca una mezcla única de rock clásico y progresivo con texturas modernas y vibrantes".

Al hablar del significado de la canción, Maiah, autora de la letra, hizo referencia a que se inspiró en el crudo estribillo de Andy: "Todavía no estoy muerto, ven y descubre para qué sirvo". Describe la canción como un himno catártico, que encarna la resiliencia y la resistencia contra las fuerzas que buscan destruirnos. Simplemente seguir existiendo, creando y luchando es inspirador y poderoso. Hay que seguir existiendo, creando y luchando. Esa es la esencia de la canción: seguir adelante y disfrutar del camino. El sencillo viene acompañado de un video inspirado en la festividad mexicana del Día de Muertos, producido por Mariano Biotico", añade el comunicado de la citada discográfica.

Envy Of None. Fotografía Richard Sibbald.

Lista de títulos

Not Dead Yet 
The Story 
Under The Stars 
Thrill Of The Chase 
Handle With Care 
That Was Then 
Raindrops 
New Trip 
Clouds 
The End  
Stygian Waves 


Músicos

Maiah Wynne (voz)
Alex Lifeson (guitarras)
Andy Curran (bajo), sintetizadores y  coros)
Alfio Annibalini (guitarra y teclados)
Randy Cooke (batería)



Novedades

Arcadia (Down The Road) 2025
Allison Krauss & Union Station 
Edición: 28 de marzo



Allison Krauss & Union Station (1987, Nashville, Tennessee, Estados Unidos)
Bluegrass, country y folk.


Allison Krauss dijo de las canciones que forman parte del repertorio de su nuevo álbum: “Las historias del pasado se cuentan en esta música. Es toda esa idea de 'en los buenos viejos tiempos cuando los tiempos eran malos'. Hay tanta valentía, valor, lealtad y sueños, de familia y temas de la existencia humana que se contaban de cierta manera cuando nuestros abuelos estaban vivos. Alguien me preguntó: '¿Cómo cantas estas melodías trágicas?' Tengo que hacerlo. Es una vocación. Me siento privilegiada de ser mensajera de la historia de otra persona. Y quiero escuchar lo que sucedió”.

“Normalmente, encuentro una primera canción y luego todo encaja”, según Krauss. quien no duda en recurrir a composiciones de otros autores. “Esa canción era Looks Like The End Of The Road. Jeremy Lister la compuso y se sentía tan viva, y como siempre, podía oír a los chicos ya tocándola”.

La nota promocional de Down The Road comunica que "Alison Krauss y Union Station hacen su esperado regreso con Arcadia, su octavo álbum en total y el primero desde Paper Airplane, su álbum de 2011, que encabezó las listas de éxitos. Además de Krauss, ganadora de 27 premios Grammy y miembro del Salón de la Fama del Bluegrass con una serie de discos de oro, platino y doble platino (y cuya colaboración musical con Robert Plant le granjeó una nueva legión de fans), la formación incluye a sus compañeros de banda de toda la vida, Jerry Douglas (dobro), Barry Bales (bajo) y Ron Block (guitarra), y al miembro más reciente, el galardonado cantante de bluegrass Russell Moore. Su nuevo sencillo, Looks Like The End Of The Road", se estrena el 29 de enero de 2025. Esta primavera, la banda comenzará una gira de 73 fechas por Norteamérica, la primera en una década, que se extenderá hasta finales de septiembre".

Allison Krauss & Union Station. Fotografía de Randee St Nicholas.

Lista de títulos

Cara A
1. Looks Like The End Of The Road*
2. The Hangman
3. The Wrong Way*
4. Granite Mills
5. One Ray of Shine
Cara B
1. Richmond On The James
2. North Side Gal
3. Forever
4. Snow
5. Theres A Light Up Ahead


Músicos

Allison Krauss (violín, coros y voz)
Jerry Douglas (dobro, lap Steel y coros)
Ron Block (banjo, guitarra y voz)
Barry Bales (bajo, coros y voz)
Russell Moore (mandolina, guitarra, coros y voz)



24 marzo 2025

Novedades

Time Indefinite (Psychic Hotline) 2025
William Tyler
Edición: 25 de abril


William Tyler (1979, Nashville, Tennessee, Estados Unidos)
Independiente, folk, rock, pop, psicodelia y americana.


William Tyler, anuncia Time Indefinite, según el comunicado de presentación de su discográfica: "Su nuevo álbum que saldrá el 25 de abril a través de Psychic Hotline, y lanza las primeras tres piezas musicales del álbum, una especie de suite:  Cabina Six, Concern y  Star Of Hope. Las tres piezas están acompañadas de cortometrajes compilados íntegramente a partir de las antiguas películas caseras de la familia de Tyler. En el brillante, vigorizante e inexorablemente hermoso Time Indefinite , el primer álbum en solitario de Tyler en seis años, finalmente se adentra en el giro cada vez mayor que ayudó a crear. La guitarra sirve como punto de partida para un álbum que te hará reconsiderar no solo a Tyler, sino también las posibilidades y el alcance de todo un campo.Un vórtice de ruido y armonía, fantasmas y sueños, angustia y esperanza, Time Indefinite no es un gran disco de guitarra. Es un disco impresionante, una obra maestra de nuestro tiempo colectivamente ansioso, en realidad, de un gran guitarrista".

La nota oficial sobre el nuevvo  disco de Tyler destaca que "Time Indefinite comienza con uno de sus tres sencillos principales, "Cabin Six", un fragmento sampleado de esa antigüedad, tan áspero como Merzbow procesando el sonido de una lavadora. Es una señal espeluznante y preocupante: Estoy aquí, y las cosas son difíciles, pero lo intento. La pieza se despliega como una casa embrujada aún habitada por personas reales, que intentan arreglárselas cuando el mundo a su alrededor parece decirles que no. Apenas 10 minutos después, al comienzo de Concern, Tyler se desliza hacia una melodía tan hermosa como cualquier otra que haya encontrado, cuerdas y acero elevándose como el sol bajo su sencillo vals folk. Es una mano en el hombro, un fragmento radiante de música que responde: Estoy aquí, y las cosas son difíciles, pero lo intentamos . El tercer sencillo lanzado hoy, Star of Hope, nació de un himno a capela que Tyler escuchó en la radio AM: <Siempre me fascinan las historias de origen a menudo aleatorias de las 'melodías sagradas', es decir, la melodía de la bandera estrellada que es una antigua canción inglesa para beber>, subrayó Tyler.


Lista de títulos

1. Cabin Six 
2. Concern 
3. Star Of Hope 
4. Howling At The Second Moon
5. A Dream, A Flood
6. Anima Hotel
7. Electric Lake
8. The Hardest Land To Harvest
9. Held

Edición especial

Mnemosyne (ECM) 1999
Jan Garbarek / The Hilliard Ensemble
Portada: Roberto Masotti



Intérpretes

Jan Garbarek (saxos soprano y tenor)

The Hilliard Ensemble

Rogers Covey-Crump  (tenor)
John Potter (tenor)
Gordon Jones  (barítono)
David James (contratenor)










  










































 


21 marzo 2025

Horses (Scissor Tail Records) 2025
Tobacco City
Portada: Erica Parrott
Edición: 7 de marzo



Tobacco City (Chicago, Illinois, Estados Unidos)
Country, folk, rock, alternativo y country-rock.


La nota de presentación a los medios de comunicación del álbum Horses indica que se trata de un esperado seguimiento, tras las anteriores grabaciones de  Tobacco City. "La banda lleva a los oyentes en un viaje nostálgico a través de la neblina de la juventud, donde el tiempo parece suspendido y los planes son inexistentes. Las letras del álbum evocan imágenes de la vida de un pueblo pequeño: fumar schwag detrás del supermercado, beber crema en una gasolinera con tu primer amor, capturando ese momento despreocupado e incierto cuando el futuro se sentía distante. La música canaliza el espíritu del country de los 70 con influencias de leyendas como Gram Parsons y Emmylou Harris, aportando una energía atemporal y edificante a cada canción".

El comunicado destaca también que "al mismo tiempo, las letras se cruzan con temas modernos, mezclando la belleza y la inocencia de la juventud con las duras realidades de la vida. Horses se siente como una versión contemporánea del country clásico, fusionando un pasado nostálgico con el complejo mundo actual, sin dejar de ser innegablemente auténtico y sincero".

        Tobacco City. Fotografía, fuente: Viberate.


Lista de títulos
   
Autumn
Bougainvillea
Horses I
Time
Way To Get Out
Fruit From The Vine
Buffalo
Horses II
Colorado
Blue Deja Vu
Mr Wine
Horses III


Músicos

Lexi Goddard (guitarra y voz principal)
Eliza Weber (bajo y coros)
Andy "Red" PK (pedal steel, guitarra, barítono y coros)
Josh Condon (batería -pistas 4, 6, 9 y 10-)
Oliver Beardsley (batería y percusión -pistas 1, 2, 3, 5, 8 y 9-)
Maria Jacobson (coros -pistas 3, 4, 6, 7, 9 y 10-)
Jim Becker (violín)
Ben McFadden (piano -pistas 2, 5 y 6-)
Matthew J Rolin (guitarra -Horses I, II, III-)
Jen Powers (dulcimer Hammered -Horses I, II, III-)
Nick Broste (órgano y piano -pistas 9 y 10-)
 Chris Coleslaw (guitarra, piano -pista 10- y voz principal)

Tobacco City  en directo. Fotografìa, fuente: Instagram.