31 julio 2025

With Trampled By Turtles (Sub Pop) 2025
Alan Sparhawk 
Portada: Jay Whitcomb
Edición: 30 de mayo


Alan Sparhawk (1969, Seattle, Washington, Estados Unidos)
Cantautor, country alternativo, americana, bluegrass progresivo y chamber folk.


Comunicado oficial de Sub Pop: With Trampled by Turtles es un disco exactamente como su nombre lo indica: Colectivo. Comunitario.

Fraternal. Empático. Nunca hay un momento de completa soledad. Con Trampled by Turtles es un vehículo de consuelo, un recordatorio de la armonía que se puede sentir al estar rodeado de las personas más cercanas.

Con total confianza, ambos artistas dejaron que el desbordamiento de emoción humana impulsara su colaboración.

“Nada es real hasta que todos están en la sala”, como dice Dave Simonett, vocalista y guitarrista de Trampled by Turtles. “Puedo practicar las canciones todo lo que quiera, pero es casi como empezar de cero cuando todos están presentes”. No hubo ensayos en grupo antes de la grabación; todos los músicos se dejaron guiar por lo que surgía en el momento.

Casi todo lo que escuchas se grabó en un día, con mínimas sobregrabaciones realizadas posteriormente con el productor Nat Harvie. "Me gusta ver a los artistas en una situación donde se les puede dar un impulso", dice Sparhawk. "Realmente se aprecia su talento". Ese talento emerge con mayor intensidad en momentos completamente espontáneos: los lamentos del violín y el violonchelo en "Screaming Song" y "Don't Take Your Light", las oleadas de banjo y mandolina en "Torn & in Ashes". Lo que escuchas es emoción sincera, el latido de varios corazones derramándose juntos en tiempo real, como solo una banda en completa unidad instintiva puede hacerlo.

Para Simonett, “Screaming Song” fue la piedra angular emocional de la sesión. Recuerda las lágrimas que se le llenaron los ojos al oír la primera línea de Sparhawk: “Cuando saliste volando por la ventana hacia el atardecer, pensé que nunca dejaría de gritar / Pensé que nunca dejaría de gritar tu nombre”. Simonett todavía se emociona al pensar en grabarla: “Casi estás dejando salir el sentimiento de ti mismo. Fue una de las experiencias más emotivas que he tenido tocando música”.

Alan Sparhawk With Trampled The Turtles. Fotografía: Uncut magazine.


Lista de títulos

Stranger
Too High
Heaven
Not Broken
Screaming Song
Get Still
Princess Road Surgery
Don't Take Your Light
Torn & In Ashes


Músicos

Alan Sparhawk (guitarra y voz)
 Dave Carroll (banjo)
 Dave Simonett (guitarra)
 Eamonn Mclain (violonchelo)
 Erik Berry (mandolina)
 Ryan Young (violín)
 Tim Saxhaug (bajo)
 Hollis Sparhawk (voz en Not Broken)




Iris Silver Mist (4AD) 2025
Jenny Hval
Portada: Charlie Selving
Edición: 2 de mayo


Jenny Hval (1980, Oslo, Noruega)
Experimental, alternativa, art pop, independiente, synthpop y ambient.


La sección pomocional de 4AD recuerda que "!Iris Silver Mist  recibe su nombre de una fragancia creada por la nariz Maurice Roucel para la casa de perfumes francesa Serge Lutens. Se describe como un aroma más a acero que a plata. Es frío y punzante, suave y brillante, como salir a la calle en una mañana brumosa, con el cuerpo aún caliente tras dormir. Un perfume, con sus notas de corazón y acordes aromáticos, comparte su lenguaje con la música. Ambos viajan por el aire, invisibles y distintos a la vez", remata el comunicado de la discográfica británica.

Jenny Hval. Fotografía, fuente: Facebook.

Lista de títulos

Lay down
To be a rose
I want to start at the beginning
All night long
Heiner muller
You died
Spirit mist
I don’t know what free is
The artist is absent
Huffing my arm
The gift
A ballad
I want the end to sound like this


Músicos

Jenny Hval (teclados, guitarra, arreglos y voz)
Håvard Volden (bajo y teclados)
Christian Næss (batería y percusión)
Kime Laastad (percusión en To be a rose)


29 julio 2025

Novedades

 

Iron (Polyvinyl Record Company) 2025
Post Animal
Portada: Sam Dole
Edición:  25 de julio


Post Animal (2014, Chicago, Illinois, Estados Unidos)
Rock, psicodelia, alternativo, independiente y art pop.

Los miembros del grupo Post Animal hablaron de su nuevo álbum Iron, según la web de su discográfica Polyvinyl. “Este disco fue como una revitalización de nuestras amistades y de nuestra banda”, dice el guitarrista Jake Hirshland. “Siempre colaboramos, pero es increíble cómo la reincorporación de Joe Keery a la mezcla recuperó esa dinámica de 2017”. Keery coincide, señalando lo unidos que se han mantenido y también lo mucho que ha cambiado desde su último trabajo juntos. “Seguimos siendo muy buenos amigos, pero ahora todos tenemos mucha más experiencia”, dice. “Simplemente agradecí haber compartido este tiempo, sabiendo que tal vez no tendríamos otra oportunidad de hacerlo como lo estamos haciendo ahora. El disco refleja ese disfrute, y se puede sentir la diversión”. 

La información del citado sello destaca  que "los seis miembros no solo trabajaron en estrecha colaboración, sino que cada uno aportó ideas para las canciones y se turnaron para tomar la iniciativa. En quizás el ejemplo más íntimo, la brillante y contundente Maybe You Have To comienza con un mensaje de voz de la abuela de Toledo antes de su fallecimiento. La canción que sigue aborda el dolor de esa pérdida, sin pestañear. “La canción habla de aceptar la muerte, de la ausencia de alguien a quien amas”, dice. “Ella era una guerrera”.

El comunicado indica sobre el los títulos incluidos en la grabación: Incluso cuando Iron aborda asuntos complejos, Post Animal encuentra fluidez y fuerza en sus composiciones, claro resultado de compartir tanto tiempo juntos. Los miembros del grupo entraban y salían del estudio en casa, un flujo de ideas fluido. "Esta es la experiencia más fácil que he tenido haciendo un álbum", dice Williams. Reyes coincide, señalando que la facilidad proviene de comprender y crecer a partir del pasado: "Es un regreso a nosotros mismos, pero con el tiempo, sintiéndonos mejor que nunca".

"A lo largo del álbum, Post Animal usa esa agudeza para romper con los hilos del género, impregnando algo de synth pop aquí y algo de folk allá, rock de radio clásico en una canción y psicodelia nerviosa en la siguiente, añade el comunicado de Polyvinyl. También se compara el álbum: "Como las seis caras de un dado, cada miembro de Post Animal aportó su propia energía y estilo a un todo interconectado. Ya sea en las corcheas entrelazadas y vibrantes de la empalagosa Common Denominator o en la canción principal, con un toque de piano y una atmósfera nubosa, Iron vive deliciosamente en su momento, en la habitación. O, como lo explica Hirshland: "Esta es una exploración de estar vivo y en este grupo de amigos".

Del listado de piezas se hace referencia también a como "la cautivadora Setting Sun se agita y destella a través de ese espectro, comenzando con un lavado de sintetizador quemado, una guitarra eléctrica robusta que combina paso a paso con la voz principal. El pop psicodélico Dorien Kregg, por su parte, aprovecha la energía orquestal de Elephant 6, con Allison asumiendo el manto del personaje principal con alegría infantil. "Recuerdo que Jake llegó a casa después de hacer la compra y yo estaba parada en la entrada haciéndome la rara, personificando a este personaje", concluye Allison.

Reagrupación de Post Animal para grabar Iron. Fotografía de CJ Harvey.

Lista de títulos

Malcolm's Cooking
Last Goodbye
Maybe You Have To
Setting Sun
Pie in the Sky
What's A Good Life
Main Menu
Dorien Kregg
Common Denominator
Iron


Músicos

Joe Keery (guitarra y voz),  Dalton Allison (bajo y voz), Jake Hirshland (guitarra, teclados y voz), Javier Reyes (guitarra y voz), Matt Williams (guitarra y voz) y Wesley Toledo (batería y voz).


Novedades

The Longer This Goes On (Sub Pop) 2025
Forth Wanderers
Portada:
Edición: 18 de julio



Forth Wanderers (2013, Montclair, Nueva Jersey, Estados Unidos)
Alternativo, independiente, rock, slacker, jangle, grunge y dream pop.

La información sobre el tércer álbum de Forth Wanderers comienza con el siguiente recuerdo: "El camino hacia The Longer This Goes On comenzó en una cafetería de Brooklyn durante el verano de 2021. Allí, Guterl y Trilling se conocieron por primera vez desde la disolución de Forth Wanderers en 2018. <Hablamos durante cuatro o cinco horas sobre todo lo que hay bajo el sol>, explicó Trilling. <Al final de nuestra conversación, Ben me preguntó si quería intentar hacer música de nuevo>. 

"La pregunta la tomó por sorpresa, pero Trilling estuvo de acuerdo. Los tres años que habían estado separados habían desinflado algunas de las presiones que la banda sentía cuando estaban de gira con su música anterior: <Sentíamos que no había tanto en juego en la banda>, agregó Guterl. <Todos nos sentíamos libres de experimentar y divertirnos>. Guterl recuerda la tranquilidad que sintió cuando se reencontró para tocar música con el bajista Noah Schifrin, el guitarrista Duke Greene y el baterista Zach Lorelli: <Se sintió lo mejor que había entre nosotros desde que comenzamos la banda. Se sentía como si estuviéramos en la escuela secundaria otra vez>". 

La nota promocional indica también: "Desde cero, la banda reinventó su forma habitual de trabajar. <Antes, componíamos canciones a partir de demos que Ben nos enviaba>, explicó Schifrin. <Esta es la primera vez que gran parte de la música se formó de forma orgánica>. <Los cinco contribuimos al proceso de composición de maneras nunca antes vistas>, añadió Guterl". 

El comunicado insiste en que "hay evidencia de este ambiente colaborativo en todo el álbum: tomemos como ejemplo la lenta y efervescente Honey, que abre con solo una guitarra reverberante y la voz melosa de Trilling, tejiendo una melodía lánguida y perezosa, antes de que un relleno de batería introduzca un galope. Al final, la canción suena algo más cercano a una discoteca dichosa, un honky tonk en el cielo. En Springboard, la melodía de la guitarra parece chisporrotear, derretirse y estallar mientras las letras de Trilling tuercen la mirada voyerista en su observador imaginario: <¿Te gusta verme bailar?>. Pero por cada ritmo lento y tranquilo, está el exuberante impulso pop de Barnard, que abre con la ferviente marcha de un tambor y nunca mira atrás, acumulando riffs de guitarra como fuegos artificiales mientras la canción se precipita hacia su explosiva conclusión. Bluff, en cambio, abre con los tonos frescos del teclado y la percusión auxiliar, mientras la voz de Trilling guía la canción hasta su núcleo melancólico. Estos momentos, bajo la atenta mirada del productor Dan Howard, capturan a la banda en su estado más presente y despreocupado, creando su sonido en tiempo real por primera vez. 

Forth Wanderers. Fotografía, fuente. Facebook,

Lista de títulos

To Know Me / To Love Me
Bluff
Call You Back
Make Me
Springboard
Bernard
Honey
7 Months
Spit
Don't Go Looking

Músicos

Ava Trilling (voz)
Ben Guterl (guitarra)
 Duke Greene (guitarra)
Noah Schifrin (bajo)
Zach Lorelli (batería)

27 julio 2025

Novedades

Crown On Roses (PGM-Thirty Tigers) 2025
Patty Griffin
Portada: Mishka Westell 
Edición: 25 de julio



Patty Griffin - Patricia Jean Griffn-  (1964, Old Town, Maine, Estados Unidos)
Cantautora, folk,  country, pop, rock, americana, gospel y alternativa.


La cantante Patty Griffin recuerda tras un tiempo sin entrar en los estudios de grabación:  “Volví a la canción porque me gusta esa primera línea. En parte se trata de seguir adelante, pero también de quedarse atascado y seguir adelante. Es una constante intentar estar vivo mientras estás vivo.Si intento tocar las cosas directamente, no me resultan auténticas. Si puedo sortear las emociones, siento que puedo ser más sincero al cantarlas".

Griffin se unirá a la doble ganadora del Grammy, Rickie Lee Jones, en una gira  que se iniciará  el 10 de octubre en el Teatro Ellis de Filadelfia, Misisipi, y se cerrará el 1 de noviembre en el histórico Longhorn Ballroom de Dallas, Texas.

“Rickie Lee ha sido mi guía”, manifestó Griffin, quien añadió:  “Saber lo innegablemente sublime que es como compositora e intérprete me ha mantenido con los pies en la tierra. Es decir, con canciones como las suyas, me he recordado una y otra vez que las mujeres tienen voces que necesitan ser escuchadas y que tienen un gran valor”.


Patty Griffin. Fotografía, fuente: Facebook.

Lista de títulos

Back At The Start
Born In A Cage
The End
Longtime
All The Way Home
Way Up To The Sky
I Know A Way
A Word


Lista de títulos

Patty Griffin ( guitarra acústica y voz)
Craig Ross  (bajo 1–5, 7, 8)
David Pulkingham (guitarra eléctrica (1, 4) y guitarra acústica (2, 5, 7, 8)
Michael Longoria (batería 1, 2, 4, 5, 7)
Jesse Ebaugh (contrabajo (2, 4, 5, 8)
Jeremy Barnes – cuerdas (2, 3, 5, 8)
Heather Trost (violín (2, 5, 8) y cuerdas (3)
Cory Blais (violonchelo (3)
Karl Mitze –(viola (3)
Nick Montopoli  (violín (3)
Zach Matteson  (violín (3)
Robert Plant (coros (4)
Thor Harris (percusión (4)
Bukka Allen (órgano (7)) y guitarra acústica (pista 6)
Craig Ross (producción (todas las pistas) y bajo (1–5, 7, 8)
David Pulkingham (guitarra eléctrica (1, 4) y guitarra acústica (2, 5, 7, 8)
Michael Longoria (batería (1, 2, 4, 5, 7)
Jesse Ebaugh (contrabajo (2, 4, 5, 8)
Jeremy Barnes (cuerdas (2, 3, 5, 8)
Heather Trost (violín (2, 5, 8) y cuerdas (3)
Cory Blais  (violonchelo (3)
Karl Mitze (viola (3)
Nick Montopoli (violín (3)
Zach Matteson (violín (3)
Robert Plant (coros (4)
Thor Harris (percusión (4)
Bukka Allen (órgano (7)


Novedades

Find El Dorado (Parlophone) 2025
Paul Weller
Portada: Miriam Jacobi
Edición: 25 de julio


Paul Weller (1958, Working, Surrey, Inglaterra, Reino Unido)
Cantautor, pop-rock, alternativo, brit-pop, independiente y soul.


El compositor, cantante y músico británico acaba de lanzar un doble disco en el que se recogen aquellas canciones de otras épocas que tienen una especial valor en las preferencias del artista británico, quien indicó en relación con Find El Dorado: "Llevo varios años dándole vueltas a la idea, pensando en las canciones adecuadas y cómo podrían encajar. Mientras que  Studio 150  era más bien de ir a la cama y ¿Qué hacemos hoy?". Tiene un par de cosas buenas, pero este es un disco más formal.

Sobre las piezas incluidas en su reciente entrega discográfica, Weller especifica: "Curiosamente, muchas las escuché por primera vez hace poco. La mayoría son canciones que me envían mis amigos a altas horas de la noche. Journey (de Duncan Browne), que creo es del 74, la escuché hace un par de años en un recopilatorio. Pinball la escuché el año pasado; Jake, nuestro bajista, me la envió. I Started A Joke y When You Are A King de White Plains son las únicas dos canciones que conocía de niño. Pero sentía que muchas de estas canciones tenían una atmósfera similar, una especie de melancolía".

Paul Weller. Fotografía: © Dean Chalkley.

Lista de títulos

LP 1:
1. Handouts in the Rain
2. Small Town Talk
3. El Dorado
4. White Line Fever
5. One Last Cold Kiss
6. When You Are a King
7. Pinball
8. Where There's Smoke, There's Fire

LP 2:
1. I Started a Joke
2. Never the Same
3. Lawdy Rolla
4. Nobody's Fool
5. Journey
6. Daltry Street
7. Clive's Song


Músicos

Paul Weller (guitarra eléctrica, órgano Hammond, voz y coros)
Steve Cradock (celeste, batería, glockenspiel, guitarra acústica, bajo, harpsichord, mandolina, melotrón, mezclas, órgano, órgano Hammond, piano y percusión)
Amelia Coburn (guitarra acústica, bajo, mandolina y piano)
John McCusker (cítara, harmonium y violín)
Steve Trigg (flugelhorn, arreglos de metal y trompeta)
Orchestrate (brass, french horn, metal y cuerdas)
Chris Hillman (pedal Steel guitar)
Declan O'Rourke (guitarra acústica y voz)
Noel Gallagher (guitarra acústica)
Robert Plant (armónica, voz y coros)
Seckou Keita (kora)
Steve Brookes (guitarra acústica y slide acústica)
Ciaran Carlin (whistle)
Jess Cox (violonchelo)
Jake Fletcher (voz y coros)
Jacko Peake (saxofón)
Kevin Haynes (saxo alto)
Patsy Gamble (saxo tenor)
Dave Boraston (trompeta)
Dave Malkin (orquestación)
Ben Gordelier (batería)
Liam Bailey (coros)
Sally Cradock (coros)
Steve Pilgrim (coros)
Tom Heel (coros)

Paul Weller, en directo. Fotografía, fuente: Facebook.

Novedades

Sidequest (Hopeless Records) 2025
Michael Clifford
Portada: Ryan Fleming
Edición: 25 de julio


Michael Clifford (1995, Quakers Hills, Nueva Gales del Sur, Australia)
Cantautor, alternativo, pop, rock, punk, power-pop e indietronica.


Michael Clifford lanza su primer álbum en solitario y recuerda: "Llevo 12 años de carrera y la gente todavía no ha escuchado mi voz como es debido. Ahora, por fin, puede expresarlo todo".

Subraya que en Sidedquest: "Este soy yo sin mis compañeros de banda. Ha sido aterrador, para ser honesto. Realmente te hace apreciar a la buena gente que te rodea; extraño a mis amigos. Hacerlo solo no es broma porque, ya sabes, obviamente todo depende de ti”.

Clifford recuerda asimismo: “Todas las decisiones son tuyas: estás a cargo de tu propio destino. Hay menos gente con la que intercambiar ideas, lo que a veces es un fastidio".

Michael Clifford.  Fotografía: MC.

Lista de títulos

Kill Me For Always
Cool
Give Me A Break
Remember When
Enough
Fashion
Thirsty
Nosebleed
If I Had A Choice
Eclipse


Créditos

Michael Clifford   
Porter Robinson   
Ryan Hall   
Waterparks  
Noah Luke Nockels
Neidhardt
Elijah Noll
Calum Hood
Marcus Lomax
Andrew Goldstein
Zeph Park
Mikky Ekko
Stefan Van De Stadt
Adrian Lyles



26 julio 2025

DISEÑO DE PORTADAS

Burt Golblatt
(1924-2006)




Carátulas de 1952

Discográficas: Savoy Records, Royal Roost, Dee Gee-Dee Gee, 
 Progressive Records y Atlantic