Basia’s Palace (Secret City Records) 2025
Basia Bulat
Edición: 21 de febrero
Basia Bulat -Barbara Josephine Bulat- (1984, Toronto, Ontario, Canadá)
Cantautora, alternativa, independiente, folk y pop.
El comunicado sobre el álbum Basia’s Palace, de Basia Bulat, informa de que el origen del disco está fijado en el año 2022. "Un nuevo hogar, una nueva familia, una pausa: la cantante finalmente encontraba tiempo para escuchar sus propios pensamientos, para pensar en viejas historias, para encender su Nintendo y jugar a Dragon Warrior 4. Esto le trajo a la mente anécdotas que Bulat había escuchado sobre Cohen: cómo solía escribir mejor a las tres o cuatro de la mañana, antes de que sus hijos se despertaran, cuando se sentaba y jugaba con los ajustes preestablecidos de su Casio. Ahora era Bulat quien se escabullía para jugar juegos de rol o hacer música en su MacBook, escuchando el mundo espiritual en un momento en el que el velo se sentía más delgado. Las canciones que estaba creando no se parecían a nada que hubiera grabado antes: paisajes sonoros MIDI que flotaban y brillaban, como niveles ocultos por encima o por debajo de la acción".
La nota insiste en que:"El álbum que surgió de todo esto, que comenzó con instrumentales de sintetizador besados por el amanecer, letras garabateadas en un cuaderno de Hayao Miyazaki, es el más suave y profundo de su carrera. Coproducida por su colaborador habitual Mark Lawson (que trabajó con ella en Tall Tall Shadow y The Garden) y mezclada por el legendario ingeniero Tucker Martine (Beth Orton, Neko Case, The National), Palace de Basia es como una banda sonora de viajes en el tiempo, en la que Bulat es como el intrépido aventurero de Chrono Trigger, que regresa al pasado para dar forma a los acontecimientos del futuro".
"Después de años de publicar discos en los que la interpretación en directo era lo primero (culminando en The Garden de 2022, que reinventó algunas de sus canciones más queridas con la ayuda de un cuarteto de cuerdas), la cantautora quería expresarse de una manera completamente diferente, componiendo con MIDI en lugar de piano o guitarra. Se encontró moviéndose a través de un mundo de sueños de susurros, sintetizadores y las primeras melodías de Eurovisión, así como I'm Your Man de Cohen y los vaporosos LP de Maryla Rodowicz de su tío abuelo", indica el comunicado.
Desde Secret City Record se refieren además a que: "El resultado parece un álbum que se escondió detrás de las fotos de la infancia de Bulat: temas como My Angel, donde el misterio y el romance se mezclan con sintetizadores chirriantes, una caja de ritmos y un arreglo de cuerdas altísimo de Drew Jurecka (Dua Lipa, Alvvays), o Laughter, que toma una escena tranquila de jardín y la ve crecer hasta una sublime ensordecedora. Disco Polo es un tema que Bulat ha estado amenazando con hacer durante años: una canción folk que lleva el nombre de un género de música de baile polaca que era muy querido por su difunto padre. Mientras tanto, Baby, que tardó años en terminar, hace un elegante número de baile de una situación demasiado familiar: Baby, baby, baby, canta Basia, ¡No aprendo! En algunos momentos hay matices de Bonnie and Clyde de Serge Gainsbourg y Brigitte Bardot o Emmenez-Moi de Charles Aznavour, y en otros es la dulzura brillante como el silicio de Lovefool de The Cardigans o Moon Safari de Air", advierte la información de la discográfica canadiense.
1. My Angel
2. Baby
3. Spirit
4. Right Now
5. Disco Polo
6. The Moon
7. Daylight
8. Laughter
9. Curtain Call
No hay comentarios:
Publicar un comentario